Estructura switch
<!doctype html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<script type="text/javascript">
//Asuma una variable llamada lengujeSeleccion
if (lenguajeSeleccion == "en") {
// El idioma es Ingles, ejecutar código corresponiente a Ingles.
}
else if (lenguajeSeleccion == "al") {
// El idioma es Aleman, ejecutar código corresponiente a Aleman.
}
else if (lenguajeSeleccion == "pt") {
// El idioma es Portugues, ejecutar código corresponiente a Portugues.
}
else {
// El idioma no se eligió, usar por defecto español
}
</script>
</body>
</html>
<!doctype html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<script type="text/javascript">
switch(lenguajeSeleccion) {
case "en":
// El idioma es Ingles, ejecutar código corresponiente a Ingles.
break;
case "al":
// El idioma es Aleman, ejecutar código corresponiente a Aleman.
break;
case "pt":
// El idioma es Portugues, ejecutar código corresponiente a Portugues.
break;
default:
// El idioma no se eligió, usar por defecto español
}
// Volver al código fuera de l estructura Switch
</script>
</body>
</html>
Que sucedió:- En la sentencia switch, se ve la lengua en cada caso y luego ejecuta el código para ese caso.
- La sentencia break indica el final del código que se ejecuta cuando se encuentra una coincidencia.
- La sentencia break hace que la ejecución del código se detenga y salga de la estructura switch, y así continuar con la ejecución del sitio.
- Por ejemplo , si la variable se lenguajeSeleccion "al" y la sentencia break faltaba, se ejecuta el código para el alemán, pero la sentencia switch continuará ejecutando el código para los lenguajes posteriores hasta que se encuentre con una sentencia break o llega al final del interruptor comunicado.
Sin embargo, parte de la elegancia de la sentencia switch es cuando se tienen varios casos que deben ejecutar el mismo código.
Consideremos un ejemplo donde el visitante eliga la región donde vive.
En dicho sitio, los visitantes de los Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña, probablemente querrían que su página que se muestre en Inglés, a pesar de que las personas en estos tres países explican (y pronunciar ) muchas palabras de forma diferente.
He aquí un ejemplo sentencia switch para este escenario:
<!doctype html>
<html>
<head>
</head>
<body>
<script type="text/javascript">
switch(paisSeleccion) {
case "US":
case "Australia":
case "Great Britain":
// El idioma es Ingles, ejecutar código corresponiente a Ingles.
break;
case "Germany":
// El idioma es Aleman, ejecutar código corresponiente a Aleman.
break;
case "Portugal":
// El idioma es Portugues, ejecutar código corresponiente a Portugues.
break;
default:
// El idioma no se eligió, usar por defecto español
}
// Volver al código fuera de l estructura Switch
</script>
</body>
</html>
Si el visitante selecciona Australia como su país; en el caso de Australia coincidirá el código para Inglés. Gracias a la sentencia break, JavaScript luego escapa de la estructura switch y ejecuta la primera línea de código después de la estructura switch.
Si te hemos ayudado : )
Te agradeceríamos que apoyaras este proyecto
en:

0 comentarios:
Publicar un comentario